Bienvenida
BIENVENIDO AL CURIOSO MUNDO DEL SABER Y LA CIENCIA.
Aquí encontrarás diversos datos interesantes y curiosos sobre temas variados y de su elección.
La idea principal de este blog es no sólo centrarse en un tema y volverse monótono sino informarte de pequeñas curiosas, esto adaptarlo y convertirlo en una mente grande.
Sí... ¡¡Tu mente grande!!
ASTRONOMÍA
Es la ciencia que se dedica al estudio de los cuerpos celestes, los movimientos y los fenómenos ligados a ellos.
La astronomía ha estado ligada al ser humano desde la antigüedad y todas las civilizaciones han atenido contacto con esta ciencia. Personajes como Aristóteles, Tales de Mileto, Anaxágoras, Aristarco de Samos, Santo Tomás de Aquino, Galileo Galilei, Isaac Newton, Albert Einstein, entre otros, han sigo algunos de los cultivadores. Los astrónomos estudian la estructura y la evolución de las estrellas, planetas, galaxias y otros objetos estelares, aunque empezó con la simple observación visual de planetas y estrellas.
En la actualidad la astronomía comparte con otras áreas de la ciencia, las técnicas experimentales y objetos de estudio, entre los cuales cabe destacar la Geología y la Climatología planetaria, la Física nuclear, la Electrónica y la Astronáutica.
Es una de las pocas ciencias en las que los aficionados aún pueden desempeñar un papel activo, especialmente en el descubrimiento y seguimiento de fenómenos como curvas de la luz de estrellas variables, descubrimiento de asteroides, cometas, entre otros.
RAMAS DE LA ASTRONOMÍA
Debido a la amplitud del objeto de estudio, la Astronomía se divide en diferentes ramas, las siguientes:
- Astronomía de posición
- Mecánica celeste
- Astrofísica
- Cosmología
CAMPOS DE ESTUDIO
- Astronomía extragaláctica
- Astrometría
- Astrofísica
- Cosmología
- Formación y evolución de las galaxias
- Astronomía galáctica
- Astronomía estelar
- Evolución estelar
- Formación estelar
- Ciencias planetarias
- Astrobiología
También puedes ver una de las últimas noticias:
https://actualidad.rt.com/actualidad/315193-revelar-primeros-resultados-exploracion-ultima-thule
DATOS INTERESANTES.
https://actualidad.rt.com/actualidad/315193-revelar-primeros-resultados-exploracion-ultima-thule
DATOS INTERESANTES.
- Júpiter es el planeta más rapido en girar sobre si mismo en nuestro sistema solar, girando en promedio una vez en justamente poco debajo de 10 horas.
- Incluso a la velocidad de la luz tardaríamos 2 millones de años en llegar a la galaxia grande más cercana, Andrómeda.
- Si todas las estrellas de la Vía Láctea tuvieran nombre, se necesitarían 4.000 años para decirlos todos, suponiendo que se pronunciara uno por segundo sin detenerse.
- Así pues, la velocidad final a la que nos movemos es 1.400.000 kilómetros por hora. No es mucho si nos comparamos con la luz, que viaja a 1.079.224.000 kilómetros por hora
- Las actuales naves espaciales tripuladas tardarían 700 siglos en llegar a las estrellas más cercanas.
- los astronautas que han hecho caminatas espaciales una vez que se sacaron sus cascos fuera de nuestra atmósfera.Los testimonios apuntaban a que en el espacio se respira un olor que mezcla aroma a carne frita, soldadura de moto y metal caliente, en una mezcla que no parece del todo agradable para olfatear.
¿Cómo la tecnología ha ayudado la tecnología en temas médico?
La radioterapia: La radioterapia es el uso de rayos X u otras partículas con alta potencia para destruir las células cancerosas. El médico que se especializa en administrar radioterapia para tratar el cáncer se denomina radioncólogo. Un régimen o programa de radioterapia, por lo general, consiste en una cantidad específica de tratamientos que se administran durante un período determinado.
Los radioncólogos utilizan este tipo de tratamiento para destruir las células cancerosas y demorar el crecimiento del tumor sin dañar el tejido sano cercano.
A veces, los médicos recomiendan la radioterapia como primer tratamiento contra el cáncer. Otras veces, las personas reciben radioterapia después de una cirugía o de un tratamiento de quimioterapia. Esto se denomina terapia adyuvante. Su objetivo es atacar las células cancerosas que aún queden después del tratamiento inicial.
Cuando no es posible destruir el cáncer por completo, los médicos pueden utilizar radioterapia para reducir el tamaño de los tumores y aliviar los síntomas. Esto se conoce como radioterapia paliativa. La radioterapia paliativa puede reducir la presión, el dolor y otros síntomas. El objetivo de esta terapia es mejorar la calidad de vida de una persona.
Más de la mitad de las personas con cáncer reciben algún tipo de radioterapia. Para algunos tipos de cáncer, la radioterapia sola resulta un tratamiento efectivo. Otros tipos de cáncer responden mejor a los tratamientos combinados. Estos pueden incluir radioterapia más cirugía, quimioterapia o inmunoterapia.
DATOS INTERESANTES:
- Las personas que comen desayunan o cenan regularmente en restaurantes duplican el riesgo de convertirse en obesos.
- Reír 100 veces es equivalente a 15 minutos de ejercicio en una bicicleta estática.
- Dormir menos de 7 horas cada noche reduce la esperanza de vida.
- Cada cigarrillo reduce en 11 minutos la esperanza de vida.
- Hay más casos de cáncer de piel debido al bronceado artificial que casos de cáncer de pulmón debidos al consumo de tabaco.
- Hacer ejercicio, como caminar, puede reducir el riesgo de cáncer de mama en un 25%.
- La depresión severa puede causar envejecimiento acelerado al aumentar el proceso de envejecimiento de las células.
- Las flatulencias ayudan a reducir la presión arterial alta y son buenos para la salud.
- Júpiter es el planeta más rapido en girar sobre si mismo en nuestro sistema solar, girando en promedio una vez en justamente poco debajo de 10 horas.
- Incluso a la velocidad de la luz tardaríamos 2 millones de años en llegar a la galaxia grande más cercana, Andrómeda.
- Si todas las estrellas de la Vía Láctea tuvieran nombre, se necesitarían 4.000 años para decirlos todos, suponiendo que se pronunciara uno por segundo sin detenerse.
- Así pues, la velocidad final a la que nos movemos es 1.400.000 kilómetros por hora. No es mucho si nos comparamos con la luz, que viaja a 1.079.224.000 kilómetros por hora
- Las actuales naves espaciales tripuladas tardarían 700 siglos en llegar a las estrellas más cercanas.
- los astronautas que han hecho caminatas espaciales una vez que se sacaron sus cascos fuera de nuestra atmósfera.Los testimonios apuntaban a que en el espacio se respira un olor que mezcla aroma a carne frita, soldadura de moto y metal caliente, en una mezcla que no parece del todo agradable para olfatear.
Conclusión de los datos interesantes: En conclusión de los datos interesantes de que, de cosas tan cortas e interesantes de leer nos podemos divertir.
como de cosas tan simples, podemos sacar cosas tan extrañas y magnificas que quizas no conocíamos y es bueno saber...
¿Cuántos datos de aquí conocías?...
como de cosas tan simples, podemos sacar cosas tan extrañas y magnificas que quizas no conocíamos y es bueno saber...
¿Cuántos datos de aquí conocías?...
ESTA SUPER BUENA LA TEMATICA.
ResponderBorrar